Desde Amica nos unimos al Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que hoy celebramos, al tiempo que queremos hacer algunas reflexiones y aportar nuestro punto de vista sobre este tema.
La depresión es un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y es considerada como una de las primeras causas mundiales de discapacidad. Impacta a personas de todas las edades, pero de forma especialmente dura a adolescentes y personas de edad.
La sensibilización y la prevención son claves para evitar la proliferación de este trastorno, pero sobre todo para que todos dispongamos de la información necesaria y de herramientas de detección para saber identificarla y poder tomar medidas a tiempo.
Algunos de los rasgos más característicos de la depresión son la tristeza constante, la pérdida de interés por las actividades cotidianas, el aislamiento social, trastornos del sueño o del apetito o sensación de cansancio. Resulta vital acudir a nuestro médico o solicitar ayuda ante las primeras señales para poder recibir un diagnóstico temprano de nuestra situación y un tratamiento adecuado y controlado por profesionales.
Es clave igualmente aceptar, en el caso de que llegue a nuestra vida, que esta es una situación temporal y no permanente, de la que se puede salir. Debemos asumir y aceptar que necesitamos ayuda y recibirla con agrado, además de mantener unos hábitos de vida saludables, socializar en la medida de nuestras posibilidades y sobre todo expresar lo que sentimos, tanto a nuestro médico, como a nuestros familiares, amigos y personas de confianza.
En Amica colaboramos en la formación e inserción laboral de personas con problemas de salud mental a través de nuestro programa Inicia y valoramos de manera clara y trabajamos a diario por mantener un entorno de trabajo y un clima laboral agradables para las personas y en los que todas ellas se sientan seguras.