Alianza-transición energética Amica

Amica se adhiere a la Alianza para la Transición Energética Inclusiva

Amica es  una de las primeras 23 organizaciones que se suman a esta novedosa iniciativa, promovida por Fundación Santa María la Real y Fundación Repsol para impulsar la empleabilidad de colectivos vulnerables en proyectos de transformación energética

Esta Alianza es la primera red multiagente que genera proyectos sostenibles para dar respuesta a los retos laborales y sociales derivados de la Transición Energética, contribuyendo a que esa transformación sea inclusiva y con un impacto social innovador

La Alianza para la Transición Energética Inclusiva -impulsada por Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real, a través de su Área de Empleo y Emprendimiento-, ha registrado sus primeras 23 entidades y empresas sociales adheridas. Unidas, contribuyen a la mejora de los entornos socioeconómicos y la lucha contra la exclusión social mediante la generación de oportunidades de empleabilidad e inclusión de colectivos vulnerables.

Entre las primeras adheridas se encuentran organizaciones que operan tanto a nivel nacional como regional, en Andalucía, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura o Región de Murcia. Se trata de entidades que trabajan en diversos ámbitos, como la empleabilidad de personas con discapacidad; la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables; la defensa de los derechos de refugiados y migrantes; el trabajo con la infancia, o el apoyo en las necesidades básicas de personas en riesgo de exclusión social. En Cantabria se ha adherido Se ha adherido Amica apoyo a las personas y también Amica Medio Ambiente por ser ambas entidades promotoras de generación de empleo de personas con discapacidad en el área medioambiental.

Actualmente, las entidades miembro de la Alianza son las siguientes: AmicaAmica Medio AmbienteApadisAsociación Cultural Norte JovenAsociación de Enfermedades Raras D’GenesAsociación Empresarial para la Discapacidad (Aedis)Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Zafra, su Comarca y Zona Sur de Extremadura (Feafes Zafra)Fundación AdsisFundación AltiusFundación Banco de Alimentos de GranadaFundación REDMADREFundación Secretariado GitanoFundación Síndrome Down MadridFundación TomilloGrupo SylvestrisIcaria Iniciatives SocialsKoiki HomeMálaga AcogeAsociación PlaceatPlena Inclusión Madrid, y Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot).

Generación de empleo verde

Esta novedosa Alianza mantiene un enfoque social, como propuesta de valor, para afrontar la capacitación y actualización de profesionales en el contexto de la transición energética, a través de soluciones sostenibles que apoyan a los colectivos más vulnerables. Se ha transformado en una oportunidad social, de desarrollo económico y de generación de empleo.

La Alianza contará con un Laboratorio de Empleabilidad para ofrecer una formación orientada a las nuevas exigencias del mercado laboral e impulsar la empleabilidad de colectivos vulnerables en aquellos sectores que generarán más oportunidades profesionales gracias a la transición energética.

Impacto social, innovador e inclusivo

Esta red de aliados y agentes clave permite unir recursos para alcanzar objetivos comunes, mejorando las pautas de actuación y creando sinergias. Además, colabora en la generación de un conocimiento compartido para alcanzar soluciones a medio y largo plazo y afrontar así los nuevos retos de la transición energética.

Se ha consolidado como una comunidad dinámica que contribuye a un impacto social innovador e inclusivo. Entre sus objetivos se encuentra la lucha contra la desigualdad a través de programas de capacitación laboral, dirigidos a colectivos vulnerables con el fin de dar respuesta a las necesidades del sector.

La Alianza se encarga de identificar las demandas del mercado laboral actual ante los desafíos que nacen de la transición energética y, a partir de ahí, impulsar soluciones y estrategias proactivas de empleo para apoyar a entidades sociales y empresas durante su proceso de transformación.

Fuente: https://alianzatransicioninclusiva.com/

 

Ir al contenido