El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer declarado por la ONU. La violencia de género afecta a mujeres de todo el mundo y de todos los ámbitos de la sociedad. Y este año debemos solicitar a los poderes públicos que reaccionen ante el alarmante dato de violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad. Según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019, el 20,7% de las mujeres con discapacidad ha sufrido violencia física o sexual de alguna pareja, frente al 13,8% de las mujeres sin discapacidad
En Amica y sus centros, con motivo de la celebración de este, Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, se han organizado diferentes acciones para visibilizar y sensibilizar sobre la violencia contra la mujeres
- Se ha informado a la plantilla a la plantilla sobre los actos que se han puesto en marcha desde diferentes Ayuntamientos u organizaciones de Cantabria.
- Se ha elaborado un cartel, para exponer en nuestros centros, así como en las pantallas de televisión de las recepciones (a la derecha)
- Se ha realizado un “photocall virtual”, adaptándonos así a estos tiempos, en los que la distancia social es tan importante, pero nos permite estar unidos en esta lucha. Todas las personas que han querido participar se han hecho una foto para unirlas bajo nuestro logo (ver foto de cabecera)
- Se ha difundido un texto sobre el impacto de la COVID19 en la violencia de género, donde se evidencian las acciones que se han llevado a cabo desde diferentes organizaciones, así como los datos estadísticos de la evolución durante la pandemia. (Descargar)
- En la semana del 23 al 27 de noviembre se pretende realizar charlas de sensibilización en la temática, así como sobre el acoso entre la plantilla que aún no tenga formación en esta materia.
- En los centros de día se ha trabajado sobre esta temática elaborando materiales de concienciación.
Desde Amica nos sumamos a los manifiestos elaborados por
Fundación CERMI Mujeres y
Cemudis
Lectura fácil