Amica junto al Centro Yunus Cantabria de la Universidad de Cantabria ha organizado una jornada para compartir con la sociedad su valor social.

  • En esta jornada organizada por Amica y Centro Yunus de Cantabria han participado personalidades de referencia en el sector de la inversión de impacto social y monetización del valor social, así como de la gestión de organizaciones.

Tras una bienvenida en la que se ha resaltado la evolución en estos años de la concepción de las personas con discapacidad, que han pasado de ser objeto de cuidados a protagonistas y motor de innovación social y resaltar como clave la pérdida del miedo de las familias, orgullosas de los logros conseguidos, se dio paso a la primera mesa.

Aportar valor económico, ambiental y social”, fue el tema central, moderado por Ana Fernández Laviada, Directora del Centro Yunus Cantabria, en el que han intervenido Mª Ángeles León, vicepresidenta de SpainNab, entidad que conforma el Consejo Asesor para la Inversión de Impacto y representa a nuestro país ante el Global Steering Group for Impact Investment – GSG; Agustín Vitórica miembro fundador de SpainNab Co-fundador; José Ignacio Larretxi, Presidente de GEAccounting, entidad que trabaja en la monetización del valor social integral generado por las organizaciones, y en representación de la Cámara Oficial de Comercio, de Cantabria, su Director General, Jesús Tortosa.

El apoyo de estas entidades a las organizaciones para aportar valor; la inquietud por el valor social y los avances en la economía de impacto, algo ya imparable, así como la importancia de comunicar, fue algunos de los temas que se resaltaron. Con el mensaje del emprendedor Yunus presente, “si eres capaz de soñar un mundo mejor, conseguirás crear un mundo mejor”. Reivindicándose además que el sector público se sume y aproveche a las entidades sociales y el valor que aportan.

Fruto de este apoyo es el informe de contabilidad social que presentó Amica, en el que se destacó el papel clave de los grupos de interés para conseguir resultados tan positivos.

Cerró esta primera parte Guillermo Blanco, Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que destacó el valor en Amica de la solidaridad y la puesta en el centro de las personas en situación de exclusión para generar valor en el medio natural y la economía circular. Así mismo trasladó el compromiso firme del Gobierno como gran aliado de Amica, con el reto de su acceso a los fondos de recuperación europeos para seguir aportando valor y esperanza a la sociedad.

La segunda mesa, moderada por Alberto Ibáñez, director de la Revista Cantabria Económica se centró en cómo “Aportar valor en la gestión”. Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión, única organización oficial en España y autorizada a otorgar los Sellos EFQM, Ana Benavides, Directora General de la Fundación Lealtad, evaluador independiente que analiza la gestión, gobernanza, uso de los fondos, situación económica, voluntariado y transparencia de las ONGs; y Jesús García, Director General de Scrumtegy, autor de un software para desplegar la estrategia de las entidades sociales y el seguimiento de la planificación, aportaron conclusiones como la importancia de medir los resultados y la percepción de los grupos de interés para poder mejorar, así como el trabajar día a día con rigor y transparencia para generar confianza. Se destacó al tercer sector como ejemplo de buena gestión, y la generosidad de Amica en compartir buenas prácticas y conocimiento.

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, reiteró el compromiso del Gobierno con Amica, destacando este como cofinanciador de los fondos europeos en toda su trayectoria. Mostró los valores que ve en Amica, a través del desglose de las letras que componen su nombre: Acogida, Madurez, Igualdad de oportunidades, Compromiso y Aportación de valor. Añadiendo la T, al destacar la labor de sus trabajadores y sus trabajadoras, construyendo su historia y la hoja de ruta.

El acto finalizó con la entrega por parte del Club Excelencia en Gestión a Amica del Sello EFQM 500 lo que la convierte en una de las organizaciones españolas que mantienen vigente este reconocimiento internacional, que certifica su modelo de gestión, y destaca por tener muy presente en su estrategia la excelencia, innovación y sostenibilidad, como base para ser una organización más ágil y preparada para el futuro. En Amica, los evaluadores han destacado como puntos fuertes su Modelo de Apoyo y Acompañamiento a la Persona como elemento diferencial desde su creación e impregna toda su propuesta de valor, el propósito de Amica que le permite ser un elemento de un gran aporte a su entorno, la gestión de la creatividad y la innovación, el desarrollo organizativo, agilidad y gobernanza, la digitalización y la puesta en marcha de nuevos ecosistemas económicos y empresariales. Ignacio Babé destacó además el premio nacional otorgado a Amica en la categoría del tercer sector en 2021 y hace dos años como buena práctica.

También se presentó la renovación del sello “Dona Con Confianza” de la Fundación Lealtad, tras contrastar que sigue cumpliendo íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas, siendo una de las primeras entidades en sumarse a este sello en 2004. Conseguir de nuevo este distintivo de confianza supone para Amica un reconocimiento de la buena gestión durante estos años y de su compromiso de transparencia ante las personas asociadas, colaboradores, financiadores y donantes.

Estos reconocimientos han sido recogidos por su Presidenta, Mercedes del Hoyo en representación de las familias, Albert Dalley vocal de la Junta Directiva en nombre de las personas que reciben apoyos en la entidad y Mª José Cabo, Directora de Amica, en nombre de todas las personas que trabajan de la entidad. La Presidenta ha agradecido y compartido estos reconocimientos con todas las personas y entidades que forman parte del proyecto de Amica, ya que este es una labor compartida.

Como conclusión un acto lleno de interesantes aportaciones desde diversos ámbitos, y en el que la solidaridad con el pueblo ucraniano estuvo muy presente en todas las intervenciones.

Ir al contenido