Amica Lavandería, centro especial de empleo líder del sector en Cantabria continúa trabajando por la mejora continua de la calidad higiénica en sus plantas y por la seguridad de sus trabajadores con los estándares de calidad más exigentes en su contribución a la lucha contra el COVID-19
Para ello ha puesto en marcha una serie de protocolos de actuación, a fin de realizar una adecuada gestión de los riesgos derivados del COVID-19 y garantizar la seguridad de trabajadores y clientes con los más exigentes estándares de calidad para ofrecer un producto con garantías de higiene y seguridad.
En un sector en el que es tan importante garantizar la calidad del procesado de la ropa, la crisis COVID nos ha impulsado a no bajar la guardia y a revisar y mejorar, aún más si cabe, todos los procesos relacionados con la calidad higiénica de nuestro producto y la seguridad a nuestros empleados, para impulsar la confianza entre todos los colectivos involucrados; un aspecto clave para la recuperación económica y social de los efectos de la crisis del coronavirus.
Para ello Amica lavandería ha implantado una solución responsable en colaboración con Ecolab, empresa líder global en tecnologías y servicios del agua, la limpieza y la prevención de infecciones que protegen a las personas y los recursos vitales.
La estrategia implantada se basa en 5 pilares:
- Aseguramiento de la calidad del producto.La ropa es procesada con programas de lavado D+, que cuentan todos ellos con certificado de desinfección contra el coronavirus según norma EN14476 o certificado de eficacia viricida contra coronavirus emitido por el Robert Koch Institute. Dentro de la gama D+ hay programas a 40 y a 60 ºC.
- Aseguramiento de las Plantillas. El empleo de EPIS y de medidas de higiene adicionales a la anterior normalidad es fundamental para evitar que surja un brote entre los empleados de las lavanderías, lo que conllevaría su cierre inmediato. Entre estas medidas están la utilización de mascarillas, el frecuente lavado de manos o el empleo de gel hidroalcohólico.
- Aseguramiento de las Instalaciones.Aunque la limpieza debe ser prioritaria en este tipo de instalaciones, en estas circunstancias hay que extremar las precauciones implementando planes de higiene que contemplen aspectos que en la anterior normalidad pudieran pasar desapercibidos. Entre ellos la limpieza de superficies de alta frecuencia de contacto, teclados, interruptores, pasamanos, etc.
- Vigilancia, BioControles de Calidad.Se establecen controles periódicos para verificar que no existen desviaciones y que el nivel de higiene se mantiene en el tiempo.
- Formación.Asesoramiento y formación a las plantillas en la utilización de los productos de higiene y en la aplicación de los protocolos.
Además, para que nuestros clientes pueda transmitir seguridad y tranquilidad a los suyos, en colaboración con Ecolab, se ha lanzado una campaña dirigida a establecimientos de sectores como la sanidad, las residencias de mayores o la hostelería con el fin de comunicar estos aspectos.
La lucha contra la propagación del virus es responsabilidad de todos y el sector de la lavandería Industrial juega un papel importantísimo en esta tarea por su repercusión en sectores estratégicos y desde Amica Lavanderia queremos aportar nuestra experiencia y saber hacer con un claro compromiso con la seguridad y la higiene de todos nuestros clientes.
