En 2020, el Consorcio CAPABILITY-TB, creado por asociaciones de apoyo a la persona como Amica (coordinadora del proyecto) y COPAVA (España), CECD Mira Sintra (Portugal), CSS Forlì (Italia), KSDEO EDRA e IED (Grecia) y Forba (Austria), iniciaron su andadura juntos con el fin de desarrollar un programa formativo para la mejora de la inclusión y la participación social de las personas con discapacidad a través de los bancos del tiempo.
Tras este tiempo, en el que ha primado la colaboración, la co-creación, el trabajo en equipo, la buena comunicación y la calidad, los socios del proyecto se han reunido en la sede de Amica para celebrar el encuentro final durante los días 24 y 25 de Octubre de 2022. Lejos de ser el fin de un proyecto, tras el desarrollo de una metodología basada en la inclusión, en el descubrimiento de capacidades, la experiencia práctica, el intercambio de conocimientos, el incremento de la competencia digital y la presencia de forma activa en la comunidad, se inicia una etapa llena de ilusión en la que las organizaciones involucradas comenzarán a impulsar los bancos del tiempo dentro de sus entornos próximos, incrementando las competencias de las personas para hacer un buen uso de este y difundir el programa contribuyendo, así, a que otras entidades puedan aplicarlo.
Este encuentro ha sido realmente emotivo, puesto que los socios han podido hacer balance de la vida del proyecto y los diferentes hitos alcanzados, han compartido sus experiencias vinculadas a los cursos pilotos de validación desarrollados en cada país, que han permitido hacer mejoras y ajustes en los materiales formativos desarrollados y en la herramienta e-CAPABILITY-TB tanto en el área formativa como en el área para la gestión de intercambios y tiempo. Además, mirando hacia el futuro, los socios han diseñado una estrategia para asegurar la sostenibilidad y la explotación de CAPABILITY-TB y han revisado otras cuestiones técnicas con el fin de hacer una buena justificación y optar a ser reconocido como ejemplo de buenas prácticas por el Programa Erasmus+ y, por tanto, por la Unión Europea, que es la entidad que co-financia este proyecto.
Sin embargo, aprovechando el viaje de los socios a Cantabria, Amica organizó un evento CAPABILITY-TB en forma de seminario sobre “Bancos del Tiempo como herramienta para la mejora de la inclusión y participación social de las personas”, dirigido a otras instituciones y organizaciones del ámbito social y educativo, así como personas interesadas en la dinamización de la ciudadanía tanto en áreas urbanas como rurales. Dicho encuentro fue celebrado en el Centro de Mayores Ramiro Bustamante de Torrelavega, que tan amablemente nos cedió sus recién estrenadas instalaciones para una ocasión tan especial.
En la apertura del encuentro participaron Pedro Cayón, presidente del centro de mayores, Tomás Castillo director-gerente de Amica y Pedro Pérez Noriega, concejal de Economía del Ayuntamiento de Torrelavega, quienes apelaron a la necesidad de buscar soluciones innovadoras para paliar las situaciones de soledad no deseada y promover una ciudadanía activa, participativa y con valores de apoyo mutuo.
A continuación, Julio Gisbert, presidente de la Asociación Ibero-Americana de Bancos del Tiempo, con quien tuvimos el privilegio de contar tras el asesoramiento para la puesta en marcha de este proyecto, explicó de forma muy clara a las personas presentes en el acto en qué consisten los bancos del tiempo.
Tras su exposición, se celebró una mesa redonda en la que junto a experto en Bancos del tiempo, se unieron profesionales vinculados al apoyo y acompañamiento a la persona desde el ámbito de la discapacidad, como Mª José Cabo (Amica), Eva Ortells (COPAVA) y Dinis Duarte (CECD Mira Sintra) para exponer los beneficios que implica la participación de las personas en los bancos del tiempo, haciendo énfasis en la necesidad de este tipo de herramientas para favorecer la inclusión de las personas con menores oportunidades de participación reduciendo así las desigualdades sociales.
Posteriormente, Irene de los Ríos, como coordinadora del Proyecto CAPABILITY-TB, explicó en qué consiste el programa formativo haciendo referencia a sus objetivos, metodología, estructura, contenidos y resultados en las personas. De la mano de Alejandro, alumno de Formación de Adultos del Centro Horizon de Amica, pudieron mostrar algunos de los materiales co-creados durante la fase de desarrollo que tan bien ilustran el proceso llevado a cabo.
Finalmente, Patricia Rosellón, Marta Marín, y Julia en representación de algunas de las personas implicadas en la fase de pilotaje y que, por tanto, ya han experimentado el viaje de aprendizaje que propone CAPABILITY-TB pudieron contar en primera persona los resultados personales y sociales obtenidos, animando a invitar a otras personas a unirse a la realización de intercambio de capacidades por tiempo.
Y como no puede ser de otra manera, toda buena celebración, como es el caso de este evento, acaba con un picoteo, un photocall y los primeros propósitos de intercambio.
Te animamos a que nos visites a través de nuestra página web www.capacity-tb.eu así como en las redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube: CAPABILITY-TB project.
¡Guarda tu cartera y saca tu tiempo!
El proyecto CAPABILITY-TB está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este comunicado es responsabilidad exclusiva del Consorcio CAPABILITY-TB y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.