Este domingo cumplimos 30 años del reconocimiento de Amica como entidad de Utilidad Pública por parte del Consejo de Ministros. Una mención que ha sido renovada anualmente durante este periodo y que demuestra el carácter social y abierto de nuestra asociación
El 26 de marzo de 1993, Amica fue reconocida como entidad de Utilidad Pública por parte del Consejo de Ministros. Un reconocimiento para una asociación que había sido fundada en 1984 por un pequeño grupo de familiares de personas con discapacidad y de profesionales.
Una asociación que en sus 39 años de historia ha conseguido cambiar y mejorar la vida de miles de personas a través de su propósito: “Descubrir las capacidades de cada persona cuando la discapacidad aparece en nuestra vida, y crear oportunidades para la diversidad humana, implicando a la sociedad en el cambio que facilite la participación en igualdad”.
Desde el principio se plantearon objetivos claros: cambiar la mirada que la sociedad tenía hacia las personas con discapacidad, desinstitucionalizar la atención y los cuidados o cambiar el lenguaje utilizado para referirse a ellas son solo algunos. Avances visibles que se han conseguido gracias al esfuerzo y al espíritu emprendedor de ese grupo inicial y de todas las personas que han venido después.
Descubrir las capacidades de las personas y fomentar su autonomía e independencia son pilares fundamentales de la filosofía de la entidad, que en estos 30 años ha colaborado en que más de 2000 personas hayan encontrado un futuro laboral, en que hayan podido desarrollar sus capacidades también en este entorno. Tres décadas en las que más de 8000 personas han recibido alguno de los servicios que Amica ofrece para mejorar sus vidas.
Actualmente cuenta con cuatro Centros Especiales de Empleo de iniciativa social, en los que en 2022 trabajaron más de 450 personas con algún tipo de discapacidad, desplegando todas sus capacidades en alguna de las actividades que se desarrollan en ellos: lavandería, confección, gestión de residuos, o cuidado del Medio Ambiente son solo algunas de ellas. Respecto a esta última actividad, cabe destacar que la entidad planteó desde su fundación, y lo sigue haciendo, la necesidad del cuidado de la casa común, del Planeta.
Lucha contra el cambio climático y trabaja en regenerar espacios naturales a través de actividades y proyectos como el LIFE Stop Cortaderia, a través del cual ha trabajado en la erradicación del plumero de la Pampa, especie invasora que puebla cada vez más nuestra región. También en Valencia, en el Campus Diversia, una iniciativa social, medioambiental y un punto de intercambio de conocimiento en una finca de 412 hectáreas entre los municipios de Yátova y Buñol. Un proyecto innovador que busca colaborar en el reto climático, el demográfico, ayudando a que las personas del entorno no tengan que abandonar su casa para trabajar; y, ante todo, en el social, continuando la labor que ese pequeño grupo de personas comenzó en 1984 y que ahora se ha convertido en un grupo que da empleo a más de 600 personas.
30 años de Utilidad Pública, un reconocimiento exigente y que ha de ser renovado anualmente. Un periodo cargado de ilusión y casi 39 años de labor social, abierta a todas las personas. Una labor que se va ampliando y que confía en cambiar las cosas, sobre todo la mirada de la sociedad hacia las personas con discapacidad. Eso buscan desde Amica: que todas las personas, tengamos las capacidades que tengamos, nos miremos a los ojos y sepamos reconocernos en ellos como semejantes.