Revilla visita la planta que Amica ha puesto en marcha en Reinosa

  • Amica, a pesar de las enormes dificultades del momento, pone de nuevo en marcha la planta de Reinosa, que va a dedicarse a reciclados en otras actividades diferentes a las que tradicionalmente la antigua Columbia-Ilunion, venían realizando en la recuperación de tóners e impresoras.

“Recuperar el trabajo para una veintena de personas que daban por perdido su empleo es una gran satisfacción, un motivo de orgullo para Amica. Hemos cumplido nuestro compromiso, y esperamos que el Gobierno de Cantabria corresponda con los apoyos prometidos”, manifestó la presidenta de Amica.

La planta, situada en el polígono industrial de Siresa de Reinosa, adquirida gracias a una ayuda de la Fundación ONCE, se reabre con una primera línea de actividad dedicada a la recuperación de plásticos industriales y agroganaderos. Se especializará en la selección de los diferentes tipos, clasificación y triturado o prensado para su entrega a productores que lo utilizarán de nuevo como materia prima para producir de nuevo productos con plástico recuperado.

En la visita hemos expuesto al presidente Miguel Ángel Revilla, al consejero de Industria Javier López Marcano, al alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, y a los directores generales de Trabajo y del Servicio Cántabro de Empleo, Gustavo García y José Manuel Callejo, cómo hemos arrancado la actividad con los medios que se disponían y la necesidad de hacer una inversión de casi 1,3 millones para mecanizar la actividad y alcanzar los grados de productividad que hagan sostenible el nuevo centro de trabajo, una edificación de 5.804 metros cuadrados en una parcela de 8.011 metros cuadrados, en la que se instalará una planta fotovoltaica de 98 Kw inicialmente.

Con esta actuación, que se espera realizar antes de finalizar el presente año, se completaría la primera fase, y permitiría en 2023 acometer la segunda para instalar la maquinaria necesaria en la actividad de recuperación y reciclado de textiles industriales.

El centro también desarrolla formación para el empleo en materia de reciclaje en clasificación y separación de residuos plásticos no asimilables a urbanos; y se ampliará a clasificación y separación de materiales textiles industriales para su reutilización; limpieza de superficies y limpieza industrial, y almacén y actividades auxiliares de recepción y administración.

“Amica muestra una vez más el compromiso social, con el empleo de las personas con discapacidad, en medio de enormes incertidumbres, que hacen muy difícil la gestión de una entidad social con más de 600 trabajadores”, ha afirmado su director-gerente, Tomás Castillo.

Ir al contenido